
POLÍTICA DE USO Y PRIVACIDAD
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
​
​
Desde el año 2008 ChileRad ha prestado servicios de Teleradiología, tal vez la rama más compleja de la Telemedicina, ya que implica la transferencia de imágenes médicas de distinto tipo bien sean llamados Scanner, Resonancias, Rayos-X y/o mamografías, con complicaciones técnicas asociadas al peso de estas, complejidad, resolución e integración con sistemas RIS/PACS de las instituciones.
La Teleradiología es una forma de prestar los servicios médicos que los últimos años ha sido validada a nivel mundial, y en Chile ha sido ampliamente aceptada por los prestadores públicos y privados que hacen que hoy día la mayor parte de las atenciones en salud especialmente en horario inhábil y en lugares remotos, se realicen por este medio, día a día la tecnología ha permitido hacer más viable la prestación de los servicios de forma remota, más estables las comunicaciones y más seguro el intercambio de datos.
El creciente y sostenido desbalance entre la cantidad de atención médica requerida por la población a nivel mundial, con expectativas de vida mucho más altas, y una tasa de formación de médicos que no alcanzan a crecer en línea para acortar dicha brecha. Lo anterior, genera que hoy día, la Teleradiología sea la mejor alternativa para entregar acceso de salud de calidad sin barreras geográficas; por ende, como empresa con más de 12 años de experiencia, podemos entregar la tranquilidad que el sistema ha sido validado y aceptado médicamente, que la información personal de los pacientes es tratada de forma interna y confidencial, siguiendo los protocolos de comunicación encriptada punto a punto.
​
POLÍTICA DE USO
El derecho de autor de la plataforma es de ChileRad y en caso de ser una plataforma licencia, la misma se rige por las bases de los contratos y documentación firmados entre las partes.
ChileRad proporciona a sus clientes una plataforma de Teleradiología intuitiva, segura y estable, con operación las 24 horas del día los 365 días del año, donde existen perfiles de uso, a la institución se le otorga acceso bajo los diferentes perfiles a personas autorizadas por ellos mismos.
La plataforma se aloja en Datacenter de primer nivel homologable TIER III, con infraestructura robusta, 100% redundante nacional e internacionalmente y con conectividad worldclass, ubicado en Chile donde mediante estructura de hardware y software se sustenta la operación, las copias de seguridad y el almacenaje de imágenes e informes médicos, toda la comunicación entre las instituciones y los centros médicos se hace bajo comunicación encriptada, además ChileRad cuenta con planes de respaldo que garantizan up time por sobre el 99,98% .
Las instituciones médicas tienen acceso única y exclusivamente a la información de sus pacientes suministrada, sus informes y exámenes. La información se da de acuerdo con los privilegios que tienen sus usuarios autorizados, según las indicaciones de la institución.
​
CONDICIONES DE USO
La plataforma de Teleradiología de ChileRad tienen por objetivo la prestación de un servicio de informes de imágenes médicas de comunicación bidireccional entre los técnicos o personal que el mismo cliente autoriza, y ChileRad .
Los datos de contacto podrán ser utilizados con fines administrativos y comerciales pertinentes a la operación del contrato y/o acuerdo entre las partes.
El institución es la dueña y responsable del resguardo de las imágenes e informes de estos exámenes médicos, los mismo deben custodiar de forma interna la anterior información. ChileRad podrá realizar respaldo de esta información por tiempo limitado, solo para certificar el informe técnico de nuestros radiólogos, quién es el responsable de la opinión plasmada en cada informe.
​
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
ChileRad se ciñe al cumplimiento de la ley Chilena de Protección de Vida Privada Nº 19.628 correspondiente al correcto uso de los datos de carácter personal, para estos efectos de los pacientes que son atendidos, correspondiendo a datos relacionados a su identidad, antecedentes médicos, su ficha clínica o historial médico.
La empresa maneja información personal con fines médicos para la entrega de su servicio, la misma es recibida desde la institución a través de su plataforma o medios electrónicos, para la realización del acto médico profesional, la institución autoriza a ChileRad al momento del inicio de los servicios para que dicha información y/o antecedentes pueden ser utilizados y almacenados para poder realizar la parte fundamental del acto que rige la relación.
Por el presente acto la institución entrega consentimiento explícito para que la información relativa a sus pacientes, datos personales, privados y sensibles de los mismos, estado de salud, antecedentes médicos y otros sean compartidos con al equipo médico y/o de apoyo que prestará los servicios de Teleradiología.
ChileRad podrá usar la información estadística misma de la operación y de la iteración generada propia del servicio, con fines internos o para mejoras de procesos externos y/o promoción de los servicios, manteniendo en todo momento la privacidad de los datos sensibles.
​
RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN
La institución es responsable por la veracidad de la información médica, demográfica o anamnesis entregada, y/o por que las imágenes médicas o exámenes adjuntos correspondan fielmente al paciente indicado, para ello la institución debe tener medidas de control respecto a validación de la identidad de su paciente, verificación que los antecedentes se correspondan al paciente citado, esto debido a que el equipo médico toma como cierta la información y antecedentes suministrados, los cuales pueden ser fundamentales para la correcta interpretación o entrega de las sospecha diagnóstica.
Cualquier daño o perjuicio que se genere al prestador por entrega errónea de información o antecedentes, o por no mantener el cuidado en la confidencialidad de las claves de acceso generadas para sus usuarios, las cuales son únicas y exclusivamente para el uso que se otorgue para su perfil aprobado, limitando la responsabilidad y permitiendo tener trazabilidad real de los usuarios, serán responsabilidad de la institución.
Una vez la institución recibe la prestación, es la responsable por el buen uso, custodia y procedimientos de la información suministrada, entendiendo que la Teleradiología entrega recomendaciones diagnósticas basadas en los antecedentes aportados y la experticia médica.
La institución no debe divulgar a terceros información sensible y/o estratégica del acuerdo o contrato entre partes, tampoco podrá reproducir total o parcialmente los procesos técnicos o de negocio que ChileRad usa para la prestación de sus servicios.
​
RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESIONALES MÉDICOS
Los profesionales Médicos que prestan sus servicios de Teleradiología cuentan con la respectiva Certificación ante la Superintendencia de Salud en Chile, y sus antecedentes educacionales pueden ser solicitados a ChileRad, quien administra un repositorio de la información de sus profesionales, dicha información no puede ser entregada a terceros. ChileRad cuenta con 100% de sus profesionales acreditados, y cada uno de ellos maneja un perfil y usuario individual para acceder a sus sesiones e informes, las claves de acceso son únicas, intransferibles y exclusivamente para su labor de atención de Teleradiología de ChileRad, lo anterior nos permite tener trazabilidad de nuestra operación y definir claramente el responsable del servicio prestado.
​
​
RESPONSABILIDAD DE CHILERAD
ChileRad es responsable ante la institución y los profesionales médicos de los siguientes aspectos técnicos y legales:
Contar con profesionales médicos a cargo de labores de asistencia médica directa al paciente y/o informe de exámenes acreditado ante la Superintendencia de Salud.
Mantener el Up Time de la plataforma de Teleradiología sobre el 99%.
Dar correcta administración a la creación de usuarios y sus claves, tanto para las instituciones receptoras del servicio como para los profesionales médicos que prestan sus servicios a ChileRad.
Garantizar una comunicación encriptada entre la institución que requiere el servicio y ChileRad.
No divulgar información confidencial o estratégica de las instituciones a las que presta sus servicios.